Horarios : Lunes - Sábados 9 am a 5 pm

POLÍTICA EN PREVENCIÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TRANSPORTE LOGISTICO GALVIS S.A.S., ha definido y establecido una política prevención de consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, para prevenir, mejorar y conservar el bienestar físico, social y mental de los trabajadores, permitiendo un adecuado desempeño y competitividad del personal y de la compañía, así como el fomento de estilos de vida saludables. La empresa es consciente que el alcoholismo, la drogadicción, el tabaquismo y el abuso de sustancias psicoactivas por parte de los trabajadores, tienen efectos adversos en la capacidad de desempeño y afectan considerablemente la salud, seguridad, eficiencia y productividad de los mismos, así como los bienes y estructura física de la organización. La indebida utilización de medicamentos, posesión, distribución y venta de drogas no recetadas o de sustancias psicoactivas en el desarrollo del trabajo, dentro de las instalaciones y en espacios anexos y conexos, está estrictamente prohibido. Así mismo, se prohíbe la posesión, uso, distribución o venta de bebidas alcohólicas y tabaco en las instalaciones. Presentarse a trabajar bajo el efecto del alcohol, drogas y/o sustancias alucinógenas y enervantes o que causen dependencia, está estrictamente prohibido. TRANSPORTE LOGISTICO GALVIS S.A.S. ha designado los recursos necesarios, participando activamente en las acciones de prevención del consumo sustancias psicoactivas en general. En la empresa se podrán efectuar inspecciones no anunciadas y en forma aleatoria o periódica y sin previo aviso a cualquier integrante del equipo de trabajo y observar si están en estado de embriaguez o de fármacos. Estas rutinas se realizan durante las horas de trabajo, cuando se considere pertinente. Todo empleado o contratista podrá ser sometido a estas rutinas, poniendo mayor énfasis en empleados en posiciones de trabajo de alto riesgo. El rechazo a someterse a las mencionadas rutinas, así como de su resultado positivo constituye causal para sanciones disciplinarias, incluyendo la terminación del contrato. Es responsabilidad de cada empleado asegurarse que mientras esté en servicio no se encuentre bajo los efectos del alcohol, fármacos dependientes o cualquier medicina que pueda influenciar negativamente su conducta. Esta política también se aplicará a todos los contratistas de la empresa, por lo cual deberán estar comprometidos con la implementación de la misma dentro de la entidad. Las anteriores disposiciones se encuentran enmarcadas dentro de lo establecido en el reglamento interno de trabajo, por lo tanto, ante su incumplimiento se aplicarán las sanciones respectivas Dada en Bucaramanga – Santander, el 4 de marzo de 2024